Teruel ha sido elegida para albergar, los próximos 15 y 16 de noviembre, el Diálogo sobre el Futuro de la España Despoblada por ser una referencia en el desarrollo de iniciativas orientadas al cambio del modelo territorial y la puesta en valor de los espacios más despoblados de España.
El Diálogo se celebrará tanto de forma presencial, en el Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza, como virtual. Entre los ponentes estarán la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Justicia, Pilar Llop; el presidente de Aragón, Javier Lambán; el secretario general para el Reto Demográfico, Paco Boya; o la directora general de Políticas contra la Despoblación, Juana López.
Además de las mesas de debate, se llevarán a cabo dos talleres ciudadanos diseñados para escuchar las ideas de la población e incorporarlas a la Estrategia Nacional de Largo Plazo que prepara la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia del Gobierno.
El presidente Lambán ha celebrado esta iniciativa y ha destacado la importancia que tiene el futuro de las zonas menos pobladas, no solo para estas mismas, sino para el conjunto de España. Asimismo, ha recordado, “que uno de los principales objetivos a abordar en los próximos años será lograr un mejor equilibrio territorial en el que se reivindique el protagonismo y el potencial de las áreas rurales y las ciudades medias”.
Por su parte, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha expresado su satisfacción por que Teruel se convierta por unos días en la capital europea del diálogo sobre el futuro de las áreas despobladas. “Provincias como la nuestra pueden servir de palancas impulsoras hacia el cambio de concepto sobre la economía circular y ser un lugar de oportunidades para generar nuevos nichos de desarrollo económico”, ha indicado, resaltando la calidad de vida que ofrecen provincias como Teruel.
El Diálogo está organizado por La Moncloa, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, el Ayuntamiento de Teruel, Fundación Ibercaja, Fundación Tervalis y Universidad de Zaragoza.
El programa está disponible en este enlace.
Texto: Diario de Teruel
Imagen: National Geographic
Envía tu evento: [email protected]l.com
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Send this to a friend