19:45h INAUGURACIÓN
Con la participación de alumnos y profesores del Centro de Estudios Musicales On Music
20:00h MATRIMONIOS Y FELICIDAD: LA BÚSQUEDA DEL SANTO GRIAL.
Los cuentos de hadas y no pocas películas terminan con un apasionado beso que promete felicidad eterna. Comer anises y perdices hasta el fin de sus días es el sueño de tantas parejas que unen sus vidas esperando un paraíso ready made pero que, en realidad, está por construir sin planos consensuados. La desilusión y la hipoteca, la rutina cotidiana y nuestras pequeñas miserias pueden acabar con la armonía, el deseo y la ternura, y terminar devolviendo la vista a un amor ciego. ¿Es el matrimonio una bendición o, como afirmaba Marguerite Yourcenar, un castigo por no haber sabido quedarnos solos?
Manuel Vilas, Manuela Carmena, Silvia Marsó,
Diálogos David Trueba
12:00h LA AMADA INVENCIBLE O LOS NOMBRES DEL AMOR
Nombrar es un arte y más cuando se trata del amor. En esta conferencia el poeta Fernando Beltrán leerá poemas de amor que, partiendo de la experiencia personal, utilizan la palabra para transformar al poeta y a quien le escuche. Beltran busca a la mujer poema en cada mujer, una amada invencible e inalcanzable que persigue en cada cuerpo y en cada viaje. De la lengua del nombrador más efectivo del naming en castellano, viajaremos al corazón que no muere.
Fernando Beltrán
17:00h SIEMPRE HAY UN MAÑANA. EL MATRIMONIO “CLÁSICO” EN LA SOCIEDAD DEL FUTURO.
La consolidación de los movimientos feministas en España y la masiva incorporación de las mujeres al mercado de trabajo ha conllevado un replanteamiento del matrimonio tradicional. Tras la legalización del divorcio, son, en gran medida, las españolas las que lideran una revisión crítica que apunta tanto a la esfera sentimental del amor, como a la pareja y la sexualidad, la conciliación laboral, el reparto de tareas domésticas y la organización de los cuidados. ¿Es la corresponsabilidad el fin del llamado amor romántico? ¿Cuál es el futuro, ya presente, de la unión matrimonial ‘clásica’ y cuáles sus alternativas?
Mireia Sallarés, Ana de Miguel y Javier Sádaba
Diálogos con José Carlos Ruiz
18:30h MATRIMONIOS EN LA EDAD TARDÍA. ¿LA EXPERIENCIA ES UN GRADO?
“Hasta que la muerte nos separe” es, hoy en día, una condición que muy pocas uniones resisten. Así, peligran otras promesas: “en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad”. Décadas de divorcios en España y cambios en las costumbres resultan en un variopinto panorama de singles vocacionales, desencantados liberados, soledades compartidas, redes de amantes y nuevos – o incluso, primeros – matrimonios en edades avanzadas. El éxito de algunos matrimonios en la edad tardía, ¿se debe a la experiencia o a algo mucho más craso: a mayor edad, ¿menor fogosidad y peligro de infidelidad, y menor longitud del compromiso vital?
Antonio Resines, Ana Pérez Lorente y Cristina Almeida
Diálogos con Luis Alegre
20:30 Visita guiada a Dinópolis y Cocktail/cena
(con inscripción previa)
11:00h ¿DOS PADRES, DOS MADRES, DOS ESPOSOS, DOS ESPOSAS?
LOS NUEVOS CÓNYUGES Y SU ACEPTACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL.
Los avances sociales en derechos LGBTIQ (Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Intersexual, Queer) son indudables. Desde la retirada de la infame Ley de peligrosidad social, a la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, mucho ha cambiado la legislación en España. Sin embargo, modificar las leyes no es lo mismo que cambiar la mentalidad. La persistencia de actitudes machistas y homofóbicas, del rechazo y de la violencia, no es anecdótica. Se busca normalizar las mamás y los papás ‘al cuadrado’, pero ¿cuál es el nivel real de aceptación social de la diversidad familiar?
Brigitte Vasallo, LuisGMartin y Carla Antonelli
Diálogos con Eva Cruz
12:30h CÓMO SOBREVIVIR A LA EDUCACIÓN DE LOS HIJOS. LA ADOLESCENCIA Y EL MATRIMONIO.
En ocasiones, la institución matrimonial genera disfuncionalidades cuyas consecuencias pueden revertir muy negativamente en la descendencia. No son pocos los adolescentes con problemas personales cuya conducta tiene, además, un impacto social con distintos niveles de gravedad. ¿Cómo reconducir la inmadurez cuando el contexto familiar no la educa y el social dista mucho de ser ejemplar? ¿Es la Ley la justa heredera de una autoridad paternal patriarcal en crisis? En esta conferencia online escucharemos el parecer del Juez Calatayud, abogado, escritor, magistrado español y juez de menores de Granada.
JUEZ CALATAYUD -ONLINE
Diálogos con Ayanta Barilli
19.00h Conferencia “Leyendas misteriosas y mitología aragonesa”. José Antonio Adell y Celedonio García.
Salón de Actos de la Casa de Casa de Cultura de Cella.
Con la organización del Ayuntamiento de Cella
18.00 a 19.30 horas. Presentación del programa “Terapia de parejas focalizada en las emociones”. Elisa Múgica San Emeterio. Terapeuta de la primera investigación española en el ámbito hispanohablante sobre terapia de parejas. Experta en Psicología Clínica, Terapia Sexual y de Pareja.
Hall Banco de España. Actividad paralela y abierta al público general
La necesidad afectiva del ser humano está presente desde la cuna hasta la tumba. Queremos apego, seguridad, sintonía y vinculación. Es necesario para nuestro bienestar físico y emocional La pareja es el máximo exponente de esa búsqueda inconsciente. Pero las parejas no siempre van bien, y es uno de los problemas más importantes de nuestro día a día; sentir que la persona que quieres se aleja, no está conectada, no responde, o sentir la crítica en la relación y la inseguridad de ser uno mismo. El ciclo negativo de comunicación emocional en que las parejas se establecen habitualmente puede durar años. Ahora existe la posibilidad de trabajar científicamente con un modelo terapéutico «Terapia Focalizada en las Emociones», que nos invita a hablar de otra manera sobre los problemas cotidianos para conseguir una relación más segura, sana y amorosa.
00.30 horas . Actuación “Los Solventes 6.0”
Fonda del Tozal.
10.00 a 11.00 horas. “Claves para tener y mantener buenas relaciones». Enrique Marco Iserte. Graduado en Liderazgo Co-Activo. Coach personal y ejecutivo, de equipos y relaciones.
Hall Banco de España. Actividad paralela y abierta al público general
Las relaciones interpersonales son determinantes para que nuestra vida sea plena. Tenerlas y mantenerlas es un reto fundamental al que nos enfrentamos en nuestro cada día en los ámbitos profesionales y personales en que se desenvuelve nuestra existencia. Veremos claves fáciles y útiles para lograrlo.
11.00 A 12.00 horas. “Amar en tiempos pandémicos”
Nuria Latorre, Noelia Ferrer, Miriam Pitarch. Javier Ibáñez. Psicó[email protected] de PSICARA.
Hall Banco de España. Actividad paralela y abierta al público general
¿Cómo ha sido amar en tiempos pandémicos?.¿Con menos sonrisas pero más miradas?. ¿Qué ha pasado con las relaciones de pareja?. ¿Ha habido más rupturas… o nos hemos unido más? Está claro que ha cambiado nuestra forma de demostrar el amor y los afectos, y en esta charla vamos a ver qué ha sucedido y por qué es un tema tan importante para la mayoría de nosotros y nosotras.
De 16.00 a 17.15 horas. “El amor en la sociedad tradicional. Historias de amor en Aragón». José Antonio Adell Castán. Maestro Licenciado en Geografía e Historia. Doctor en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Celedonio García Rodríguez. Licenciado en Geografía e Historia y Profesor.
Son autores de una cuarentena de libros de temática aragonesa y han recorrido todos los municipios de Aragón en busca información y de historias.
Hall Banco de España. Actividad paralela y abierta al público general
El amor nos toca de una forma u otra. Nos transforma como personas. Ha inspirado el pensamiento y las artes. Está en libros, coplas y fiestas de todo Aragón, que han recogido en este libro Adell y García. Los dos escritores han recopilado hasta 80 historias y leyendas de amor y amantes que se conservan por toda la geografía aragonesa y que se vivieron o contaron desde la Edad Media hasta principios del siglo XX.
00.00 horas Fiesta en Pub Flanagan´s Temple U2 El mayor pub dedicado a U2 de Europa
10.00 a 11.00 horas. “Aplicación del Yoga para el Bienestar cotidiano» con Jose Manuel Navascués Capdevila. Profesor de yoga desde el año 2004. Formado como profesor de Yoga y Meditación en la Escuela de Yoga SANATANA-DHARMA, en la que es profesor. Dirige en Teruel con su compañera Estefanía la Escuela YOGA-DHARMA
Hall Banco de España. Actividad paralela y abierta al público general
Explicación teórica y prácticas sencillas de Yoga, respiraciones, ejercicios y una breve relajación.
Texto e imagen: Congreso del Bienestar
Envía tu evento: [email protected]
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Send this to a friend